Efecto Foehn
  Efectos en los cultivos
 





                                              Efectos en los cultivos

             
En respuesta a esto existen factores que se ven muy afectados. Como ya vemos se generan condiciones ambientales completamente distintas entre un lado y otro,  habiendo diferentes temperaturas, humedad y precipitaciones en una misma latitud, con esto podemos decir que habrá una notoria diferencia en lo que es flora y fauna, por lo que los cultivos, ademas, serán distintos.


En el caso de Argentina situado al este de chile obtenemos como resultado de ello
“las escasas lluvias en general, con régimen de mínimo invernal y más acusado todavía en verano, máximas precipitaciones durante los equinoccios(la noche y el día tienen la misma duración en todo el mundo), elevadas temperaturas estivales que contribuyen a la fuerte oscilación anual, y una gran aridez que llama fuertemente la atención, entendiendo como tal una continuada anomalía en el balance precipitación-evapotranspiración” (www.medianadearagon.com/clima/clima.htm)

           
Para comprender mejor debemos saber que todas las plantas respiran al igual que todo ser vivo. Su forma de respiración es a través de unos poros ubicados en las hojas que son llamados “estomas” por los que si intercambia oxígeno y a la vez se elimina agua en forma de vapor (El agua se mueve desde donde hay mayor cantidad de moléculas de agua hacia donde hay menos) , llamándose este proceso “evapotranspiración”.     
                    
       
 
E
sto tiene directa relación con la fotosíntesis por lo que a mayor apertura estomática, mayor intercambio con el exterior por lo que la planta se desarrollará más. Entonces podemos ver que la planta necesita agua para poder vivir y crecer de manera normal, pero esta cantidad de agua también debe ser regulada según el tipo de planta. Cada vegetal será más o menos resistente al estrés hídrico, tolerando cantidades mínimas o máximas de agua para vivir
        
Como por ejemplo:

   Cultivares de quinua tolerantes al exceso de humedad (Fuente: www.rlc.fao.org)         

    

           
       
                       

       Plantación de arroz muy sensible a la falta de agua (Fuente: www.mongabay.com)
              

 
  Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis